No crea que lo dicho en el titular de este post es algo
tirado de los pelos, el hecho de aprender algo nuevo y gratuito es lo que mucha
gente busca en Youtube. Las búsquedas son cada vez mayores de videos
tutoriales, tips, trucos, recomendaciones y un sin número de contenidos que al
verlos una y otra vez nos generan un cambio en el aprendizaje.
Blog dedicado a comentar experiencias acerca del uso del vídeo en Internet. Así como citar noticias y novedades del mundo online.
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de enero de 2010
Colocar subtítulos a nuestro video en YouTube
Pasos a seguir e indicaciones:
jueves, 26 de noviembre de 2009
Lo nuevo en YouTube se llama Auto-Caps y beneficiará a sordos del mundo.
Hay una novedad que ya se está comentando en varios blogs de tecnología, y es acerca del poderoso avance tecnológico que viene aplicando YouTube a su plataforma. Exactamente se trata de que dicha plataforma sea capaz de reconocer la voz humana en los videos levantados a su portal y que puedan ser subtitulados de forma automática.
Etiquetas:
youtube
viernes, 15 de febrero de 2008
YouTube tendrá sistema de análisis de visitas y estadísticas

Acá detallaremos algunos alcances que aparecieron en una nota informativa del portal norteamericano TechCrunch.
- YouTube está encantado con su característica de compartición activa que permite a los espectadores de YouTube señalar a otros espectadores cuando están viendo un vídeo en particular (si activas la configuración, cualquiera que esté viendo el vídeo al mismo tiempo que tu verá tu nombre de usuario en el lado derecho de la pantalla).
- Están en camino mejores herramientas de edición de vídeo.
- Las recomendaciones de vídeo basándose en lo que ya has visto se lanzarán pronto.
- YouTube quiere estar en todas partes. Seguirá distribuyendo sus videos más allá del navegador Web a dispositivos móviles y TVs grandes de pantalla plana en la sala de estar.
- Para proveedores, la "verdadera noticia fue el anuncio de YouTube de un lanzamiento inminente de herramientas analíticas avanzadas. Podrás ver de dónde vienen las vistas de vídeo (geográficamente y dirección de sitio), así como muchos otros puntos de datos. Esto será una ayuda enorme para anunciantes que tratan de extraer más éxito y datos de sus esfuerzos en YouTube".
YouTube también planea algunas más "Iniciativas de Contenido Tentpole" para trazar una audiencia de masas, muy similar a su asociación de debate presidencial con la CNN. Éstos incluirán:
* Los Juegos YouTube. Un despegue de las Olimpiadas presentando videos caseros del "excéntrico y amplio mundo de deportes insólitos".
* Leyendas vivas. Videos de leyendas vivas como los Rolling Stones.
* La Reunión Global YouTube. Un evento mundial que será transmitido desde múltiples localizaciones sobre YouTube.
Fuente:
Faq-mac http://www.faq-mac.com
Etiquetas:
youtube
jueves, 17 de enero de 2008
Visitas a YouTube y otros sitios de vídeos son los más visitados por norteamericanos.

En el portal Marketing Directo, aparece una nota que da cuenta de una encuesta realizada en los Estados Unidos por Pew Internet & American Life Project, quienes según los datos obtenidos de la investigación, las visitas a YouTube y otros sitios para compartir vídeos se ha duplicado en el último año. Según el estudio entre los principales factores que contribuyen a este crecimiento es la penetración de la banda ancha, a la que ahora tienen acceso el 54% de los adultos estadounidenses.
A continuación ampliamos la información de Marketing Directo:
El 48% de los encuestados afirma acceder a este tipo de webs con frecuencia, comparado con el 33% del año pasado. El 15% de ellos aseguró haber entrado en una web de estas el día anterior a la encuesta. El número de mujeres que visitan estos sitios ha pasado del cinco al 10%, y el de personas entre 30 y 49 años del siete al 14%. También contribuye al crecimiento el hecho de que cada vez hay más vídeos colgados en la red. El 14% de los norteamericanos ha subido un vídeo a internet.
"El crecimiento dramático de la población que ve vídeos online ha crecido en parte por el aumento de popularidad de los mismos entre hombres, adulto jóvenes (menores de 30 años) y graduados universitarios", señala el estudio. Cerca de un tercio de los adultos jóvenes es visitante habitual de YouTube.
domingo, 30 de diciembre de 2007
La realeza ahora en YouTube

Londres. (EUROPA PRESS).- La Reina Isabel II se sumó al 'boom' de Youtube con la inclusión en ese sitio de Internet de su propio canal, llamado 'Royal Channel'. La Reina utilizará el famoso sitio web de intercambio de vídeos para emitir su tradicional mensaje de Navidad televisado. También se puede ya ver en Youtube su primer discurso de Navidad a la nación y sus colonias del 25 de diciembre de 1957.
Navidad, Buckingham, Reina, Internet, Estado, Londres
El Palacio de Buckingham también irá aumentando su archivo con otros miembros de la realeza británica en ese canal y destacó que la idea es ir colgando nuevos clips con regularidad.
"La reina siempre se mantiene al día con las nuevas formas de comunicarse con la gente", informó el Palacio de Buckingham en un comunicado. "El mensaje de Navidad ya fue emitido por podcast el año pasado", se recordó.
El Palacio de Buckingham declaró que "ella siempre se ha preocupada por llegar a más gente y adaptar la comunicación. Esto hará el mensaje de Navidad más accesible a la gente joven y a aquellos que están en otros países", añade el comunicado.
'The Royal Channel - The Official Channel of the British Monarcy" es el nombre del nuevo espacio, que está ilustrado con una fotografía del Palacio de Buckingham flanqueado por la guardia de la Reina.
Los modernos video-clips muestran las fiestas en los jardines, las visitas de Estado de la Reina, los numerosos primeros ministros que han gobernado durante su reinado y un día en la vida de su hijo el heredero Príncipe Carlos.
Tomado de: lavanguardia.es
foto: canal "the royal channel" en youtube
Tag: [video marketing peru]
Etiquetas:
youtube
viernes, 28 de diciembre de 2007
Ejemplos de vídeos saludos por navidad
En este playlist he seleccionado algunos ejemplos que encontré en YouTube sobre uso del vídeo como saludo por Navidad.
Etiquetas:
youtube
“Video Holiday Card” en YouTube

Como muchos de los usuarios de YouTube ya se habrán dado cuenta, este sitio está atravesando por mejoras continuas y permanentes, que hacen más intuitiva la navegación por el portal, además de tener mejor ordenadas y equipadas sus herramientas para cuando uno es el administrador.
Citemos por ejemplo el caso del envío de videos postales. Ahora en YouTube se puede enviar un video postal “Video Holiday Card”. Aprovechando este recurso pues ahora se puede enviar algún video navideño o de año nuevo o cualquiera que esté disponible para compartir, y enviarlo a nuestro amigos y contactos registrados o no registrados en YouTube.
Para un estratega de marketing seria un formidable medio para hacer notar la presencia de la empresa frente a su público interno y externo. La herramienta ya está disponible y puede ser usado desde que se ingresa a la cuenta de usuario, seleccionar el vídeo a enviar, posteriormente hacemos clic en el enlace “Video Holiday Card” y nos aparecerá una ventana con diseños predefinidos como tarjeta virtual.

Seleccionamos la que más nos guste y damos siguiente o “next”, ya en esta pantalla vemos tres casillas donde colocaremos en orden primero nuestro nombre, posteriormente un mensaje o dedicatoria de no mas de 230 caracteres y finalmente los mails de los destinatarios y clic en enviar o “send”.

Espero puedan usar esta herramienta que ha implementado YouTube y logren con esto su objetivo marketero.

Espero puedan usar esta herramienta que ha implementado YouTube y logren con esto su objetivo marketero.
Etiquetas:
youtube
sábado, 6 de octubre de 2007
YOUTUBE EN LOS GOBIERNOS Y LA NUEVA TELEVISIÓN DIGITAL.

Y esto lo digo porque he encontrado que gobiernos latinoamericanos están usando esta vía de la información

En estos canales se muestran por ejemplo las actividades protocolares de sus gobernantes, anuncios, comentarios de sus personalidades de Estado sobre temas de coyuntura etc, con la finalidad de hacer más humano el acercamiento de las grandes esferas de gobierno con respecto a su población y por supuesto atraer tráfico a sus sitios Web donde exhiben mayor información de sus funciones y programas de gobierno. Con ello pues, se estaría logrando que el mensaje llegue de manera personalizada y obtener un inmediato “feedback” de parte de los que ven los videos, pues Youtube da la posibilidad de que usuarios suscritos pueden dejar comentarios referentes a los videos. Claro está, que este portal no restringe los contenidos de los comentarios –salvo por bloqueo del dueño de la cuenta- es así que, las autoridades sólo recibirían como respuesta la aceptación o no, de la gestión que vienen desarrollando en sus respectivas naciones.

Pero no sólo los gobiernos hacen uso de esta nueva tecnología; también los más grandes conglomerados televisivos del mundo se han visto obligados por el cambio de este nuevo paradigma y hacen su aparición en Youtube con sus canales. Tal es el caso de The Nacional Geographic, BBC, Antena 3 entre otros. Estas grandes compañías tienen un gran privilegio con
sus canales, sucede que tras alguna alianza comercial con el poderoso Youtube estos canales pueden personalizar de mejor forma sus espacios en este sitio a diferencia de otros usuarios, así encontramos sus canales con fondos de aplicación flash, con enlaces, hipertextos y reproducción automática de su video cabecera etc. Es decir, toda una estrategia de marketing aún más completa.
Ya culminando este post, no podemos dejar de mencionar que con la aparición de estos sitios de distribución de vídeo tales como Metacafe, Google, Yahoo videos y Youtube principalmente entre otros. Ha sido el inicio de lo que a mi punto de vista será la televisión del futuro, aquella televisión que ya tiene en Perú su pionero juvenil y hablamos del canal Telúrica, cuyos contenidos son tratados en forma muy jovial sobre temas de índole informático, así como novedades tecnológicas de Internet y amenidades. Este canal tiene dos conductores muy jóvenes y elocuentes que tras su agilidad informativa han hecho ya un nicho cautivo en las preferencias de su target.
Teniendo una nada despreciable cantidad de visitas a las pocos minutos de publicar un video. Su aparición es diaria y sostenida lo que ayuda a mantener la expectativa de sus seguidores.
En Europa existe también un canal digital cuya plataforma también está en Youtube, hablamos de Libertad Digital TV, canal informativo donde se hace un tratamiento de las noticias tal y como sucede en los medios televisivos convencionales pero con la diferencia de que sus contenidos serán vistos en Internet y el tratamiento tanto de técnicas de cámara como la de composición de planos están destinados para su difusión en Internet.
Como se ve, el uso de vídeo en Internet está creciendo muy aceleradamente y eso nos hace partícipe de un cambio que revoluciona el concepto que teníamos sobre los Medios Masivos de Comunicación. Ahora, el uso de Internet fusiona todas las posibilidades informativas que se encuentra en nuestro “mundo real”, ahora Internet nos da libertad, nos da democracia. Ahora sí podemos elegir, ahora más que nunca podemos tener el control.

Ya culminando este post, no podemos dejar de mencionar que con la aparición de estos sitios de distribución de vídeo tales como Metacafe, Google, Yahoo videos y Youtube principalmente entre otros. Ha sido el inicio de lo que a mi punto de vista será la televisión del futuro, aquella televisión que ya tiene en Perú su pionero juvenil y hablamos del canal Telúrica, cuyos contenidos son tratados en forma muy jovial sobre temas de índole informático, así como novedades tecnológicas de Internet y amenidades. Este canal tiene dos conductores muy jóvenes y elocuentes que tras su agilidad informativa han hecho ya un nicho cautivo en las preferencias de su target.

En Europa existe también un canal digital cuya plataforma también está en Youtube, hablamos de Libertad Digital TV, canal informativo donde se hace un tratamiento de las noticias tal y como sucede en los medios televisivos convencionales pero con la diferencia de que sus contenidos serán vistos en Internet y el tratamiento tanto de técnicas de cámara como la de composición de planos están destinados para su difusión en Internet.
Como se ve, el uso de vídeo en Internet está creciendo muy aceleradamente y eso nos hace partícipe de un cambio que revoluciona el concepto que teníamos sobre los Medios Masivos de Comunicación. Ahora, el uso de Internet fusiona todas las posibilidades informativas que se encuentra en nuestro “mundo real”, ahora Internet nos da libertad, nos da democracia. Ahora sí podemos elegir, ahora más que nunca podemos tener el control.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)